EL ARTE Y SU AYUDA HACIA EL MEDIO AMBIENTE
Land Art o arte de la construcción del paisaje :
El Land Art es una tendencia del arte contemporáneo, que utiliza el marco y los materiales de la naturaleza (madera, tierra, piedras, arena, rocas, etc.). Esta expresión inglesa se ha traducido también como «arte de la construcción del paisaje» o «arte terrestre». Generalmente, las obras se encuentran en el exterior, expuestas a los elementos, y sometidas a la erosión natural; así pues, algunas desaparecieron, quedando de ellas sólo el recuerdo fotográfico. Las primeras obras se realizaron en los paisajes desérticos del Oeste estadounidese a finales de los años sesenta. Las obras más imponentes, realizadas con equipamientos de construcción como excavadoras, se llaman earthworks, palabra que puede traducirse como excavaciones, aterramientos o desmontes).
Finalidad
Su finalidad es producir emociones plásticas en el espectador que se enfrenta a un paisaje determinado. El principio fundamental del Land Art es alterar, con un sentido artístico, el paisaje, para producir el máximo de efectos y sensaciones al observador. Se pretende reflejar la relación entre el hombre y la tierra, el medio ambiente y el mundo, expresando al mismo tiempo el dolor, debido al deterioro ambiental del clima que existe hoy en día. Lo principal es la interacción del humano-artista con el medio ambiente.
El artista del Land Art utiliza como materia prima para sus obras la tierra, el medio ambiente. El soporte y el material es el propio paisaje existente, tanto urbano como rural, lo mismo montañas, que desiertos. Su principal técnica es la instalación en el paisaje, en donde sus trabajos llegan a interactuar con el medio ambiente ahora de forma más directa, modificando una fracción del paisaje. Los artistas del Land art corrigen la topografía, cavan zanjas, simas o surcos; hacen grandes movimientos de tierras usando excavadoras o camiones oruga; construyen enormes rampas o embalan edificios (Christo) o rocas; distribuyen colorantes en playas o desiertos, pintan árboles o piedras como el artista y pensador argentino Eduardo Sanguinetti, en la Pampa 1980... Algunos, como Richard Long, simplemente caminan una y otra vez para marcar un camino, o colocan piedras, o hacen espirales con algas.
Artistas Land art
- Christo (n. 1935) & Jeanne-Claude (n. 1935), con sus típicos embalajes.
- Walter De Ma (n. 1935), que realiza obras de raíces simbólicas y mitológicas.
- Eduardo Sanguinetti (n. 1961 ), Precursor del Land Art en América Latina, como modelo generativo de protección del Medio Ambiente, con juntamente con sus célebres performances de la serie Solum y ensayos de ecología, material utilizado en las mas diversas regiones y etnias del planeta
- Michael Heizer (n. 1944)
- Robert Morris (n. 1931)
- Nicolás García Uriburu (n. 1937)
- Dennis Oppenheim (n. 1938) y sus Snow Projects (proyectos-nieve).
- Robert Smithson (1938-1973), quien desarrolló el concepto site sculpture (escultura de lugar), esto es, la escultura como parte de un lugar determinado y no como un objeto que se puede llevar de un lugar a otro.
- Eberhard Bosslet
- James Turrell
- Eugenio Bermejo
- Juan Doffo, argentino
- Agustín Ibarrola
· Arte povera:
·
· El término arte povera (voz italiana para "arte pobre") es una tendencia dada a conocer a finales de los sesenta, cuyos creadores utilizan materiales considerados 'pobres', de muy fácil obtención: como madera, hojas o rocas placas de plomo o cristal, vegetales, telas, carbón o arcilla, o, también, de desecho y, por lo tanto, carentes de valor. En un esfuerzo por huir de la comercialización del objeto artístico, ocupan el espacio y exigen la intromisión del público. Tratan de provocar una reflexión entre el objeto y su forma, a través de la manipulación del material y la observación de sus cualidades específicas. Un artista típico es Mario Merz (n. 1925), famoso por sus «iglú», estructuras hemisféricas realizadas con materiales diversos.
· Acuñado por el crítico y comisario de arte italiano Germano Celant en 1967 para el catálogo de la exposición 'Arte povera – Im Spazio', intentaba describir la tendencia de una nueva generación de artistas italianos a trabajar con materiales nada tradicionales y supuso un importantísima reflexión estética sobre las relaciones entre el material, la obra y su proceso de fabricación y también un claro rechazo hacia la creciente industrialización, metalización y mecanización del mundo que les rodeaba, incluido el del arte. Aunque originario de ciudades como Turín, Milán, Génova o Roma y de carácter muy heterogéneo, el movimiento tuvo en seguida mucha influencia, gracias a la documenta V de Kassel, en las escenas artísticas europea y americana.
Artistas
- Giovanni Anselmo
- Carl Andre
- Alighiero Boetti
- Joseph Beuys
- Pier Paolo Calzolari
- Rossella Cosentino
- Walter De Maria
- Jan Dibbets
- Luciano Fabro
- Hans Hacke
- Piero Manzoni
- Eva Hesse
- Jannis Kounellis
- Richard Long
- Mario Merz
- Marisa Merz
- Robert Morris
- Giulio Paolini
- Pino Pascali
- Giuseppe Penone
- Michelangelo Pistoletto
- Gilberto Zorio
- Chantal De Rementería
El arte precolombino es la manera como se designa al conjunto de realizaciones artísticas e intelectuales como escultura, arquitectura, arte rupestre, cerámica, textil, metalistería y pintura realizadas en el continente americano durante el periodo precolombino en América. Este es el elemento principal que permite el conocimiento y reconocimiento de las civilizaciones precolombinas, la prueba de su nivel de desarrollo y la capacidad de transformación de su medio ambiente. Para literatura y poesía consultar poesía precolombina.
Naturaleza y Arte
el vínculo entre ambos conceptos consiste en que el arte, en su afán de imitar o expresar, puede llegar a copiar o fantasear la naturaleza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario